El Premio contó con un equipo de 79 evaluadores con conocimiento del ámbito educativo, de calidad y de evaluación, los cuales contaron con actividades de formación para especializarse en las categorías que evaluaron.
Las categorías que fueron premiadas fueron: Excelencia en educación. Mejoramiento, Calidad y el nuevo reconocimiento social premio “Medellín ciudad de niños y niñas” las experiencias que fueron sistematizadas y Presentadas a los premios son producto de compromiso de los profesores, estudiantes y comunidad educativa en el camino de la mejora y la eficacia escolar.
Foto periódico el mundo
La décima versión de este premio contó con la postulación de una experiencia significativa por parte del estudiantes de la I E Sebastián Rodríguez Mazo: Laboratorio Audiovisual Aures, AULAB, un proyecto audiovisual realizado por estudiantes de los grados 10° y 11° de la I. E. A. Laboratorio Audiovisual Aures, AULAB . Principalmente, en este proyecto los Estudiantes participantes elaboraron contenido audiovisual, crearon unclub de fotografía, participaron de noti aures, Aula Clik, y canales por redes.
La experiencia que presento Sebastián Rodríguez Mazo y su proyecto fue resaltada por la capacidad que tiene AULAB para formar líderes emprendedores y llenos de sueños, dispuestos a hacer lo necesario por vivir y no simplemente sobrevivir.
En buena hora la experiencia de Sebastián y su equipo galardonada en la gala de los Premios Medellín a la Calidad Educativa 2015 contribuye a proyectar la I E a la Ciudad. Iniciativas como estas trabajan desde nuestro entorno, por la mejora continua nuestra institución.
Para el 2018 esta experiencia se consolida nuevamente con apoyo de este destacado egresado y el docente Marvis Morales quiénes realizan una agenda de trabajo en beneficio de dar continuidad a esta experiencia de investigación escolar