Te Protejo ¿Cómo prevenir un uso inadecuado de las Redes Sociales?

Qué son las redes sociales?

Son estructuras sociales formadas por diferentes individuos y organizaciones que se relacionan entre sí formando comunidades en plataformas digitales.

En las redes sociales como Facebook, Twitter o Linkedin, entre otras, ofrecen servicios que permiten formar grupos, compartir información, imágenes o vídeos según los intereses de los usuarios.

Cuando hago uso adecuado de las redes sociales;

1. Comunicación Instantánea

2.  Oportunidades laborales

3.  Información y entretenimiento.

4.  Compartir conocimientos e información 

 Cuando hago un uso inadecuado de las redes sociales;

1 Estafas en redes sociales

 2.   Configuración de nuestra privacidad

 3.  Cumplimiento de las normas de uso

4.  Suplantaciones de identidad

 5.  Ciberbullying,Grooming, sexting, phishing, ballena azul…

 Son fenómenos que afectan sobre todo a niños y jóvenes menores de edad;

 

 

 

 

 

 

6.  Adicción a las redes sociales

 Si bien, se hace un uso adecuado de las diferentes redes; los beneficios se relacionan con investigación, consultas escolares, contacto con familia, y demás por el contrario; cuando los niños, niñas y adolescentes no tienen un manejo y/o orientación adecuada por parte de la familia-cuidadores es cuando hay que estar pendiente, ya que los hijos pueden estar en riesgo.

 Donde estas papá o mamá cuando tu hijo (a), tiene alguna duda y no estas para resolverla?

 El fácil acceso a las redes sociales y el constante contacto con internet ha convertido a los niños, niñas y adolescentes de todo el país, en blanco fácil de violadores y abusadores sexuales.

 Esta es quizá una de las principales peligros de las redes sociales que los padres temen para sus hijos. Un problema que puede empezar en la escuela, como un juego entre sus amigos pero que también puede involucrar a gente adulta que aprovecha la facilidad de crear perfiles falsos en estas plataformas.

 

Recomendaciones para que los padres de familia y cuidadores lo tengan muy presente en la cotidianidad con los hijos:

 

1. Control constante de las redes sociales. 

2. Brindar confianza y diálogo. 

3. Verificar cuales son los amigos de su hijo. 

4. Tener conocimiento de que hacen después del colegio y en su tiempo libre 

5. Establecer reglas para el uso del internet en casa. 

6. Asegurarse de que los menores respeten los límites de edad en los sitios web. 

7. Hablar con los menores sobre el ciberacoso.

 

 

 

Software académico Master2000
Síguenos en: twitter facebook youtube
Encuéntranos, es fácil
www.ieaures.edu.co Dirección: Carrera 96A # 77E 15 - Sede anexa: Carrera 93A # 77F - 57, Comuna 7, Medellín - Antioquia | Colombia - Sudamérica.
Teléfono sede principal: 529 93 99 cel: 300 452 98 64
Teléfono sede anexa: 529 84 46 Cel: 300 419 88 99
| Correo Electrónico: [email protected]
Copyright © 2016 - 2021 GMA Digita S.A.S. - Todos los derechos reservados.